Si estás pensando en preparar las oposiciones de Auxiliar Administrativo de la Junta de Andalucía, seguramente una de tus primeras dudas sea cuánto se cobra en este puesto. El sueldo es un factor clave, ya que se trata de un empleo estable, con buenas condiciones y posibilidades de crecimiento profesional. En este artículo te contamos en detalle cuál es el salario de un Auxiliar Administrativo en la Junta de Andalucía en 2025, qué complementos puede incluir y cómo varía según la antigüedad y el destino.
El Auxiliar Administrativo pertenece al subgrupo C2, lo que significa que se accede con el título de ESO o equivalente. El sueldo base viene determinado por la Ley de Presupuestos Generales del Estado y por la normativa propia de la Junta de Andalucía.
En 2025, el sueldo base para este cuerpo se sitúa en torno a:
Sueldo base mensual: unos 750 € brutos.
Pagas extraordinarias: dos al año (junio y diciembre), equivalentes al sueldo base más parte de los complementos.
A esta cantidad se le suman varios complementos retributivos, que hacen que el salario real sea mucho más atractivo:
Complemento de destino: depende del nivel asignado al puesto (nivel 14 para la mayoría de Auxiliares). En 2025, ronda los 400 – 500 € mensuales.
Complemento específico: retribuye la especial dificultad, responsabilidad o penosidad del puesto. Puede variar entre 200 y 500 €, según el destino.
Trienios: por cada tres años de servicio, se suma un plus (en 2025, unos 30 € brutos al mes por cada trienio).
Productividad y otros pluses: en algunos casos se pueden percibir complementos por turnicidad, nocturnidad o productividad.
Teniendo en cuenta estos conceptos, el sueldo neto mensual de un Auxiliar Administrativo en la Junta de Andalucía se sitúa aproximadamente entre:
1.200 y 1.500 € netos al mes en los primeros años.
Con antigüedad y complementos, el salario puede superar los 1.600 € netos mensuales.
Esto convierte al puesto en una opción muy atractiva dentro de la Administración autonómica, sobre todo teniendo en cuenta la estabilidad laboral y las posibilidades de promoción interna.
Para que tengas una referencia, aquí una tabla comparativa del sueldo de Auxiliares Administrativos en diferentes administraciones:
Administración | Sueldo neto inicial aprox. | Posibles complementos |
---|---|---|
Junta de Andalucía | 1.200 – 1.500 € | Sí (destino, específico, productividad) |
Administración General del Estado (AGE) | 1.100 – 1.400 € | Sí, pero generalmente algo inferiores |
Entidades locales (Ayuntamientos/Diputaciones) | 1.300 – 1.600 € | Dependiendo del municipio, pueden ser más elevados |
Un punto fuerte de este puesto es la promoción interna. Una vez dentro de la Junta de Andalucía, es posible ascender al Cuerpo Administrativo (subgrupo C1) y, con el tiempo, incluso al Grupo A2 o A1. Esto supone mejoras salariales y mayor responsabilidad en la gestión administrativa.
El sueldo de un Auxiliar Administrativo en la Junta de Andalucía en 2025 oscila entre los 1.200 y 1.500 € netos mensuales, con posibilidad de incrementarse gracias a la antigüedad, complementos y trienios. Se trata de un empleo público estable, con buenas condiciones laborales y oportunidades de crecimiento profesional, lo que lo convierte en una de las oposiciones más demandadas en Andalucía.
Si estás pensando en presentarte, recuerda que además del atractivo salario, obtendrás la seguridad de un puesto fijo y la posibilidad de desarrollar una carrera profesional en la Administración autonómica.
Mi experiencia con esta academia, de la que he sido alumno tres años, ha sido muy buena. Contenidos completos y actualizados y los preparadores muy profesionales. Un trato siempre muy rápido y agradable, una gran opción para opositar.
Albano Posada
La formación me está pareciendo excelente. Los profesores explican muy bien y el material es completo. En general recibo más de lo que esperaba y estoy muy contenta.
Montse Douton
Gracias a Innova he conseguido mi plaza para toda la vida como administrativo del Estado. Solo tengo palabras de agradecimiento para todos los profesionales que trabajan en la academia.
Miguel Ángel