El Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado (GACE) es uno de los más atractivos para quienes buscan una oposición de nivel intermedio, perteneciente al subgrupo A2. Su papel dentro de la Administración General del Estado (AGE) es clave, ya que los funcionarios de este cuerpo se encargan de gestionar, coordinar y supervisar tareas administrativas que requieren responsabilidad y capacidad de decisión.
En este artículo te explicamos en detalle cuáles son sus funciones principales, dónde pueden trabajar y qué importancia tienen dentro del funcionamiento de la Administración Pública.
Las funciones de los funcionarios del Cuerpo de Gestión se centran en la aplicación práctica de normas y procedimientos administrativos. Entre sus tareas más relevantes destacan:
Tramitación y gestión de expedientes administrativos
Iniciar, instruir y resolver expedientes de distinta naturaleza (sancionadores, subvenciones, recursos administrativos, licencias, etc.).
Aplicar correctamente la normativa vigente en cada procedimiento.
Apoyo en la elaboración de normas y disposiciones
Colaborar en la redacción de proyectos de leyes, reglamentos y circulares administrativas.
Emitir informes y propuestas de mejora en materia administrativa.
Gestión de recursos humanos y materiales
Supervisar la organización de unidades administrativas.
Coordinar al personal de niveles inferiores, especialmente del subgrupo C1 (Administrativos del Estado).
Controlar la utilización eficiente de recursos económicos y materiales.
Atención e información al ciudadano
Prestar asesoramiento sobre procedimientos administrativos.
Resolver consultas y tramitar reclamaciones.
Facilitar la relación entre la Administración y la ciudadanía.
Control y supervisión
Revisar el trabajo de los funcionarios de cuerpos inferiores (como Auxiliares y Administrativos).
Garantizar que los procedimientos cumplen con los principios de legalidad y eficacia.
Gestión presupuestaria y económica
Colaborar en la elaboración, ejecución y control de presupuestos públicos.
Realizar informes financieros y controlar subvenciones y ayudas.
Los funcionarios del Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado pueden desempeñar sus funciones en una gran variedad de organismos y ministerios, entre ellos:
Ministerios y Secretarías de Estado
Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno
Organismos autónomos y agencias estatales
Centros de atención al ciudadano (SEPE, Seguridad Social, extranjería, etc.)
Esto significa que pueden trabajar tanto en la gestión interna de la Administración como en el trato directo con el ciudadano, dependiendo del puesto adjudicado.
Es importante diferenciar las funciones de este cuerpo respecto a otros:
Auxiliares Administrativos (C2): realizan tareas de apoyo, archivo y tramitación básica.
Administrativos (C1): gestionan trámites de mayor complejidad, pero sin la responsabilidad de coordinación.
Gestión (A2): supervisan, coordinan y asumen mayor responsabilidad en la resolución de procedimientos.
Administración General del Estado (A1): técnicos superiores con funciones de planificación, dirección y toma de decisiones estratégicas.
De esta manera, el Cuerpo de Gestión actúa como puente entre los niveles de ejecución básica y los puestos de responsabilidad superior.
El trabajo de los gestores de la AGE es crucial porque:
Garantizan que las normas y procedimientos se apliquen correctamente.
Aseguran la coordinación de equipos y el buen funcionamiento de las unidades administrativas.
Facilitan la relación entre la ciudadanía y la Administración, resolviendo trámites y garantizando derechos.
En definitiva, sin este cuerpo, la maquinaria administrativa del Estado no funcionaría con la eficiencia necesaria.
Las funciones del Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado son variadas y abarcan desde la tramitación de expedientes hasta la coordinación de equipos y la supervisión del trabajo administrativo. Por su posición intermedia entre los grupos C1 y A1, estos funcionarios son una pieza esencial para el correcto funcionamiento de la Administración General del Estado.
Si quieres que te ayudemos en preparar esta oposición, recuerda que es una de las más demandadas, con un sueldo atractivo (unos 1.600 € – 2.000 € netos al mes) y grandes posibilidades de promoción interna hacia cuerpos superiores.
Mi experiencia con esta academia, de la que he sido alumno tres años, ha sido muy buena. Contenidos completos y actualizados y los preparadores muy profesionales. Un trato siempre muy rápido y agradable, una gran opción para opositar.
Albano Posada
La formación me está pareciendo excelente. Los profesores explican muy bien y el material es completo. En general recibo más de lo que esperaba y estoy muy contenta.
Montse Douton
Gracias a Innova he conseguido mi plaza para toda la vida como administrativo del Estado. Solo tengo palabras de agradecimiento para todos los profesionales que trabajan en la academia.
Miguel Ángel